Argo (Estados Unidos/2012). Dirección: Ben Affleck. Guión: Chris Terrio. Con Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin y John Goodman. Fotografía: Rodrigo Prieto. Música: Alexandre Desplat. Edición: William Goldenberg. Diseño de producción: Sharon Seymour. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 120 minutos.
CALIFICACION: EXCELENTE
Película protagonizada y dirigida por el actor y
productor Ben Affleck (Desapareció una noche, 2007; atracción peligrosa, 2010)
– en realidad se trata de su tercera película como director – y basada en un
hecho real sucedido en 1979 con motivo de la toma de la embajada norteamericana
en Irán, lo que se conoció mundialmente como “la crisis de los rehenes”.
Minutos antes de la toma de la embajada USA, seis
empleados logran salir a la calle y refugiarse en la embajada de Canadá, y entonces
el problema que se le plantea al gobierno norteamericano es como sacarlos vivos
y en secreto de Teherán, sin que las autoridades revolucionarias se den cuenta.
La CIA recurre a
un “extractor”, un experto que se especializa en rescatar personas de zonas
“calientes”, y este agente debe crear un plan que roza lo inverosímil para
poder conseguir su objetivo; por supuesto, la jugada entraña muchos riesgos.
Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna (Estados Unidos/2012). Dirección: Wes Anderson. Guión: Wes Anderson y Roman Coppola. Con Jared Kilman, Kara Hayward, Bruce Willis, Edward Norton, Bill Murray, Frances McDormand, Bob Balaban, Tilda Swinton, Jason Schwartzman y Harvey Keitel. Fotografía: Robert D. Yeoman. Música: Alexandre Desplat. Edición: Andrew Weisblaum. Diseño de producción: Adam Stockhausen. Distribuidora: UIP/Sony. Duración: 94 minutos.
CALIFICACION: MUY BUENA
Película co-escrita y dirigida por Wes Anderson (Los
excéntricos Tenembaum, Vida acuática) y protagonizada entre otros por Bruce
Willis, Bill Murray, Edward Norton y Frances McDormand.
La historia trata acerca de un joven boy scout que
se escapa de su campamento y lo hace junto a una joven y a partir de ahí las
autoridades del pueblo donde sucedió el hecho salen a buscarlos, lo que da pie
a una extraña y entretenida historia.
Comedia que lleva el inconfundible sello de su
director, ya sea por lo simétrico de sus encuadres, sus vivos colores y el
movimiento de sus actores que parecen imitar a muñecos. El universo Anderson es
irreal y tal vez por eso resulta encantador. Sin duda se trata de su película
más lograda y tiene un humor muy particular que si lo saben/pueden disfrutar
les hará pasar buenos momentos. Las películas de Wes Anderson son un agradable
recreo en cuanto a su particular visión del mundo.
Histeria - La Historia del Deseo (Hysteria, Inglaterra, Francia, Alemania, 2011) Dirección: Tanya
Wexler. Guión: Stephen y Jonah Lisa Dyer, inspirado en una historia de
Howard Gensler. Producción: Tracey Becker, Judy Cairo, Sarah Curtis. Elenco:
Maggie Gyllenhaal, Hugh Dancy, Jonathan Pryce, Felicity Jones, Rupert Everet,
Ashley Jensen. Distribuidora: Distribution. Duración: 100
Minutos.
CALIFICACION: BUENA
Coproducción inglesa
protagonizada por Maggie Gyllenhaal (La secretaria, 2002) Hugh Dancy y Jonathan Pryce (Brazil) entre
otros, y cuya historia transcurre en Inglaterra en 1880, es decir en la
represora – e hipócrita – sociedad victoriana.
Por aquellos tiempos, el
lugar de la mujer era exclusivamente el de esposa y madre; su vida se
desarrollaba en un contexto de sumisión difícil de soportar; entonces un médico
crea un tratamiento para calmar la supuesta “histeria femenina” que básicamente
consistía en masturbarlas. Este especialista contrata a un ayudante, un joven
colega, al que se le ocurre un invento notable: el vibrador.
El notificador (Argentina/2011). Dirección: Blas Eloy Martínez. Con Ignacio Toselli, Guadalupe Docampo, Ignacio Rogers, Edda Díaz, Mónica Cabrera, Mario Alarcón y Susana Pampim. Guión: Cecilia Priego Ruiz y Blas Eloy Martínez. Fotografía: Gustavo Biazzi. Edición: Andrés Tambornino. Dirección de arte: Jimena Labraña. Sonido: Adriano Salgado. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 83 minutos. Apta para todo público.
CALIFICACION: BUENA
Película nacional dirigida
por Blas Eloy Martínez (La oficina, 2005) y protagonizada por Ignacio Toselli
(a quien pueden ver en Días de vinilo) y que trata acerca de las desventuras de
un empleado de tribunales que trabaja como notificador,
un repartidor de cedulas judiciales que debe entregar cientos de cartas por
día. Por supuesto, este antihéroe comienza a padecer su trabajo de manera
alarmante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario