NESTOR
KIRCHNER, LA PELICULA / Documental, Biográfica. DIRECCIÓN: Paula de Luque.
ORIGEN: Argentina. DURACION: 110 Minutos CALIFICACION: Apta todo público.
CALIFICACION: BUENA
Documental dirigido por
Paula de Luque (Juan y Eva) y basado en la figura del ex presidente de la Nación.
A partir de su trayectoria política, la historia nos retrata al hombre más allá
de la figura pública: su personalidad, sus gustos y sus afectos. Y para ello
utiliza entrevistas - a familiares, amigos, compañeros de trayectoria política
- y material de archivo; de las primeras se destaca el testimonio de Máximo Kirchner,
quien no solo recuerda aspectos de su padre sino que también habla de
cuestiones políticas.
Desde lo formal su
realización es correcta y la banda sonora a cargo de Gustavo Santaolalla
constituye uno de los puntos altos de la producción. Paula Luque, la directora,
es una declarada simpatizante del protagonista del documental y encaró su realización
como una suerte de homenaje póstumo al
ex presidente, desprovisto de cualquier intención de “objetividad”. Pero no
obstante se presiente que de haber contado con un guión más elaborado, con más
matices, el resultado podría haber sido sensiblemente mejor. Se trata de una
película hoy por hoy imposible de desvincular del actual contexto político, por
lo que seguramente gustará a muchos y desagradará a no pocos.
Curvas de la vida (Trouble with the Curve) Dirección: Robert Lorenz. Con
Clint Eastwood, Amy Adams, Justin Timberlake, John Goodman, Ed Lauter y Matthew
Lillard. Guión: Randy Brown.
Fotografía: Tom Stern. Música: Marco Beltrami. Edición: Joel Cox y Gary Roach.
Diseño de producción: James J. Murakami. Distribuidora: Warner Bros. Duración:
111 minutos. Apta para mayores de 13 años.
CALIFICACION: BUENA
Película protagonizada por Clint
Eastwood y opera prima de Robert Lorenz, quien trabajó varios años como
director de segunda unidad y productor en al menos una decena de películas de
Eastwood.
La historia trata acerca de un veterano
cazatalentos de beisbol - interpretado por Eastwood – al que las nuevas modalidades del negocio
del beisbol lo están desplazando debido a que pertenece a la vieja escuela; y
para colmo de males tiene dificultades para ver. Por otro lado, este hombre
tiene una hija, una exitosa abogada, con la que no se lleva bien pero no
obstante ella decide acompañarlo es su último viaje de trabajo. Y a partir de
ahí surgirán entre ellos viejas historias no resueltas producto de su relación
disfuncional.
Estamos ante un drama
correctamente construido, pero por momentos previsible y que busca
intencionadamente emocionar al espectador. Eastwood junto al dúo co-protagónico
(Amy Adams y Justin Timberlake) consiguen llevar a buen puerto esta producción
que de otra manera no tendría trascendencia alguna. Quizás uno esperaba una ópera
prima de mayor calibre artístico de un estrecho colaborador del director de Los
imperdonables, pero no obstante, el film funciona.
El
ministro (L'Exercice de l'État (Francia-Bélgica/2011). Guión y dirección: Pierre Schoeller. Con Olivier Gourmet, Michel Blanc,
Zabou Breitman. Fotografía. Julien Hirsch. Música: Philippe Schoeller. Edición:
Laurence Briaud. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 112 minutos. Apta para
mayores de 13 años con reservas.
CALIFICACION: MUY BUENA
Película que
trata de las vicisitudes que debe atravesar un ministro de transportes - y todo
su entorno - frente a un accidente de carretera, hecho que deviene
inevitablemente en un conflicto político que encierra intereses que exceden la
tragedia; acuerdos, intereses inconfesables, relaciones familiares y todo el
complejo mundo de la política en acción son retratados aquí.
Drama psicológico y ejercicio
de fina ironía que retrata crudamente el mundo de la política, sin ambages ni maquillajes
de ningún tipo. La película no toma una determinada postura ante los hechos
sino que se limita a mostrarlos, con mayor o menor acierto, aunque con una
acertada mirada reveladora, y en eso consiste su mayor ganancia. Pierre
Schoeller (Zéro default y Vérsailles) despliega
todo su talento narrativo detrás de cámaras consiguiendo un interesante y
didáctico filme, imprescindible y que lleva a la reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario